
A todos por naturaleza nos cuesta ver lo bueno de cada cosa, a algunos más y a otros menos, Algunos ven el vaso medio vacío y otros el vaso medio lleno. Eso es un hecho, pero aprender a agradecer cualquiera sea la situación que nos está pasando, eso sí es difícil, pero tenemos que hacerlo … aprender.
Os cuento que hace unos pocos meses me sucedió algo que quisiera contaros.
Se me perdieron las gafas de ver, las graduadas bifocales de sol, un día las tenía y al otro ya no. Eran unas gafas caras y necesarias para mi vista. Y me dije, «uf, no voy a comprar otras, son muy caras», y estuve dos meses esperando qué hacer. Finalmente decidí que debía hacerlas por mi vista. Cuando fui a la óptica me graduaron de nuevo y cuál fue mi sorpresa, que mi vista había cambiado mucho, había empeorado y necesitaba más graduación. Después de hacerme las gafas nuevas, pensé, «si no se me hubieran perdido las gafas anteriores pues no sabía que necesitaba más graduación»; sí que di gracias a Dios por ese hecho.
En medio de este tiempo tan especial que estamos viviendo de la pandemia del Covid-19, podemos ver lo malo que es, y lo es, pero también podemos ver las oportunidades que Dios nos puede dar, y nos da, y aprovecharlas para ayudar, crecer, y sobretodo, agradecer.
Agradecer es una actitud, una actitud buena que debemos cultivar, no quejarnos por lo que no tenemos, o por lo que tenemos. Yo he tenido que aprender aunque no siempre he sido así.
Estudiando y aplicando lo que Dios nos dice en Su Palabra, la Biblia, en el libro de Filipenses 4:4-8; Pablo insiste una y otra vez en que nos “¡¡Regocijemos, en El Señor, y otra vez que nos regocijemos!!” y nos dice también que “por nada estemos afanosos, sino que sean conocidas nuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias”. Aquí está la clave, “con acción de gracias”, cualquiera que sea nuestra circunstancia,
Además una promesa grandísima es:
“ y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará nuestros corazones, y nuestros pensamientos en Cristo Jesús”
Saber que es Dios mismo el que nos da esa paz es impresionante. Pase lo que pase, nos da la tranquilidad y el agradecimiento de pensar en Cristo Jesús.
Como dice más adelante, “Por lo demás, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad.”
El mismo Pablo tuvo que aprender a contentarse, como dice en Filipenses 4:11, “he aprendido a contentarme cualquiera que sea mi situación”.
Aprendamos a agradecer y seremos más felices.
Myriam