
Me gustaría hablar un poco sobre cómo ser Asertivo en nuestra vida personal y en nuestras relaciones personales, ya que la falta de asertividad ha llevado a mucha falta de comprensión y rupturas de relaciones.
La persona de estilo Asertivo habitualmente actúa de forma que respeta a los demás y a sí mismo cualquier forma de pensar, sentir y actuar. O sea respetar al prójimo y a sí mismo.
La Persona de estilo Pasivo habitualmente actúa de forma que no respeta sus propios derechos. O sea, permite que los demás le pisen, no defiende sus intereses y hace lo que le dicen sin importar lo que sienta o piense a respecto. La ventaja de ser una persona pasiva es que raramente es rechazada directamente por los demás; la desventaja es que los demás se aprovechan de ella y se acaba por acumular una pesada carga de resentimiento, irritación y hasta ira. La forma de pensar de una persona pasiva es la de víctima indefensa.
La persona de estilo Agresivo habitualmente actúa de forma que no respeta los derechos de los demás. En general las personas agresivas piensan que siempre sufren la injusticia de los demás, la culpa siempre la tienen los otros que le irritan y que le sacan de quicio. En eso se parece a los pasivos/as, pero los pasivos suelen guardarse lo que piensan y sienten y no reaccionar. A la persona agresiva no le avergüenza lo más mínimo insultar, pelear, acusar, amenazar y todas aquellas actitudes de falta de respeto a los demás, no teniendo en cuenta lo que piense o sienta al respecto. La ventaja de este comportamiento es que nadie pisa al agresivo/a, la desventaja es que nadie lo quiere cerca.

El entrenamiento asertivo ha demostrado ser efectivo en el tratamiento de la depresión (70%), del resentimiento y de la ansiedad derivados de las relaciones personales, especialmente cuando tales síntomas han sido provocados por situaciones injustas. A medida que el individuo vaya volviéndose más asertivo, empezará a reclamar el derecho a sentirse más relajado y a ser capaz de dedicar tiempo sólo para sí mismo.
Antes de empezar a desarrollar una conducta asertiva, hay que tener bien claro el hecho de que tanto el estilo de conducta agresivo como el pasivo, generalmente no sirven para lograr lo que se desea. Por esto, el estilo asertivo nos ayuda a mejorar nuestra relación con uno mismo y con los demás.
No te dejes vencer por el mal; al contrario vence el mal con el bien.
Romanos 12:21
Os dejo una receta, servida en la boda de Paty, mi hija, y Martín:

Pastelitos de leche condensada:
1 Lata de leche condensada pequeña
2 Cucharas sopera de margarina
2 Cucharas soperas de chocolate
Colorantes alimenticios en pasta de colores, rosa, azul u otro color de su preferencia
Fideos de chocolate
Preparación:
En un cazo poner la margarina y llevar al fuego medio, cuando se derrita añadir el chocolate, la leche condensada y mezclar. Seguir removiendo hasta que se despegue de la olla. Verter en un plato previamente untado con margarina.
Si eliges hacerlos de color rosa, no uses chocolate. Poner con un palillo poquita cantidad de colorante rosa cuando ya esté apareciendo las burbujitas, remover, dejar hasta que se despegarue y verte en un plato untado con margarina.
Esperar enfriar y untar las manos con margarina. Hacer las bolitas. Pasar por los fideos de chocolate o azúcar glas y poner en los moldes de papel!
Rosa