La Semana Santa

¿Qué es la Cuaresma?

Nos gustaría, antes de la publicación en si, invitaros a 40 días con Jesús en nuestra página de Facebook. Compartimos a diario un video de 5 minutos sobre la vida de Jesús, una oración y algunos pensamientos. A parte publicaremos muchos temas relacionados con La Semana Santa y la primavera. Ven a participar con nosotros. Conoce la vida del que puede transformar la tuya.

Siempre tuve la curiosidad de saber más sobre esta celebración.  Es un tiempo celebrado por algunos grupos cristianos:  los católicos y algunos protestantes.

Personalmente nunca lo he celebrado pero me gusta mucho utilizar festivos y celebraciones para acercarme a Dios de una manera especial.  Por esta razón he buscado alguna información sobre esta tradición cristiana. 

Comparto el resultado de mi búsqueda:

1) No es mencionada ni especificada en la Biblia, así que es una tradición.  Lo mismo podríamos decir sobre las Navidades o la Pascua.  Podemos, entretanto, utilizar estas fechas para una disciplina espiritual, un momento idóneo para acercarnos a la Biblia y crecer en el conocimiento del Señor 

2) Empieza con el miércoles de ceniza y termina en la Semana Santa.

3) Los 40 días representan los 40 días en los que Jesús pasó en el desierto donde fue tentado.  También representa los 40 años del pueblo de Israel en el desierto.   En la Biblia el número 40 representa ¡¡MUCHO!!

4) Las cenizas son tradicionalmente de los ramos del año anterior y representan que hemos venido de las cenizas y a las cenizas regresaremos. También nos proclaman que hemos dado la espalda al pecado y nos rendimos al evangelio.   En Job 42:5 y 6 leemos:“De oídas te había oído; Mas ahora mis ojos te ven. 6 Por tanto me aborrezco,Y me arrepiento en polvo y ceniza.”

5) Las cenizas no representan que somos santos sino que necesitamos, dependiendo de dónde nos encontremos espiritualmente, el arrepentimiento o la renovación

6) El miércoles de ceniza no es un día solamente de obligaciones religiosas. La tradición nos invita a enfocar en tres prácticas:  el ayuno, la oración y la generosidad. 

7) ¿Por qué ayunamos?  Cuando nos privamos de necesidades básicas nos acordamos de nuestra dependencia de Dios.  También, ahora personalmente, el ayuno me hace dar una base a mis oraciones, pues le estoy comunicando a Dios que mi petición es más importante que mis propias necesidades físicas.  Tradicionalmente el dinero que no se gasta durante el ayuno se comparte con el necesitado. 

8) ¿Por qué damos con generosidad?  Lo que nos da Dios no es solamente para nosotros, sino para ser compartido con los más necesitados. 

Una idea es plantar un jardín de la resurrección y verlo crecer durante estos 40 días.   Ideal para hacer con los niños. 

9) ¿Por qué oramos?  Nosotros no somos auto-suficientes.  Hay una necesidad dentro de cada uno que solamente puede ser llenada por el Señor.  

10) La idea es de comunidad.  Somos más fuertes cuando nos ayudamos mutuamente y vivimos en comunidad.  En el contexto de comunidad podemos conocer a Dios en familia, donde Cristo es la cabeza.  De eso se trata:  ARREPENTIMIENTO, RENOVACIÓN Y COMUNIDAD … ayuno, oración y generosidad. 

Seguid este enlace para imprimir: AQUI

11) La Cuaresma en sí es un llamado a enfocar toda nuestra atención, deshaciéndonos de todo lo que nos distrae en la vida.  

12) El enfoque de la Cuaresma es aproximarnos a Dios, vivir intensamente la vida Cristiana, compartir nuestra fe y prepararnos para celebrar la Pascua. 

13) Con el objetivo de enfocar y deshacerse de distracciones, muchos se despojan de algunas costumbres, alimentos, etc.  En uno de mis recursos encontrados, nos animan al cambio de deshacernos del chocolate u otra golosina como símbolo para despojarnos del pecado que abunda en nuestras vidas. 

En el estudio de esta tradición, me he dado cuenta, una vez más, que aún para celebrar nuestra fe, necesitamos la ayuda del Señor.  Me alegro en informaros que Él esta cerca de los que le buscan.  En la Cuaresma o en cualquier otro momento del año está a nuestro lado. 

Celebremos a cada día la gran dádiva de la Salvación.  En nuestra página de Facebook y aquí en el blog os vamos a animar en esta búsqueda del Señor durante los próximos 40 días. 

Mara

1 comentario en “¿Qué es la Cuaresma?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.