Espiritualidad, Familia

Nuestra responsabilidad

Todos los sábados por la mañana tenemos un club de niños en la iglesia. Cuando comenzó el año y pensamos en qué temas enseñar a los niños, automáticamente pensamos en que algo que hacía mucha falta enseñar son valores, valores cristianos.
Creyente o no, te habrás dado cuenta de que vivimos en una sociedad en la que valores como el respeto, la honestidad, la paciencia, la obediencia, se están perdiendo… y así nos va.
Así que cada sábado preparo una clasecita sobre un valor y un personaje de la Biblia que representa ese valor. Y charlo con los niños sobre maneras en las que pueden aplicar ese valor en su día a día.
Y eso está muy bien, para eso estamos en la iglesia, para poner nuestro granito de arena. Pero no podemos hacer mucho más. Mis hijos aprenden sobre valores no en el ratito en el que vemos clase el sábado. Allí quizás aprenden lo que significa el valor o la historia bíblica que lo ilustra. Pero, a vivirlo, lo aprenden durante el resto de la semana…

conmigo
Los padres cometemos el error muchas veces de dejar la responsabilidad de la enseñanza de nuestros hijos a otros: a sus maestros en la escuela, entrenadores, maestros de escuela dominical, club de niños o jóvenes… Y, sin embargo, en nuestras manos está que nuestras sociedades recuperen los valores perdidos.
En nuestras manos y en las de nadie más.
Porque es en el hogar en el que tenemos que enseñar y, sobre todo, modelar, esos valores que estamos perdiendo a pasos agigantados.
Y debemos tomar en serio la responsabilidad de enseñar a nuestros hijos estas lecciones. No es la responsabilidad del gobierno, ni de la escuela, ni de la iglesia. Dios nos confió a cada una de nosotras a nuestros hijos y es nuestro deber – y nuestro privilegio – impartirles estos valores en el hogar. Así tus hijos ya sean mayores, tu responsabilidad sigue siendo la misma. Nunca es tarde.
¿Qué es lo que más falta le hace a tu familia? ¿Qué valores crees que son más importantes para tus hijos? ¿Cuáles debes fortalecer? Haz una lista y busca versículos bíblicos que puedan ayudarte a inculcarles esos valores.
Si no sabes por dónde comenzar, te dejo algunos de manera muy general –
– Honestidad (3 Juan 1:4)
– Respeto (Éxodo 20:12; Lucas 6:31)
– Amor (1 Pedro 4:8)
– Esfuerzo (Colosenses 3:23)
– Gratitud y contentamiento (1 Tesalonicenses 5:18)

Para educar a nuestros hijos en valores es imprescindible que nosotros seamos de ejemplo y sirvamos de modelo. Yo no puedo pedirles que sean honestos si me ven mentir día sí y día también. Utiliza la conversación de todos los días, los ejemplos cotidianos para ilustrar esos valores que estás enseñándoles a través de la Palabra. Y ayúdales a realmente vivir lo que están aprendiendo.

Dejemos de tomar a la ligera nuestra responsabilidad como padres. Las siguientes generaciones se desarrollarán a partir de los cimientos que nosotras pongamos.

¿Qué valores crees que es importante enseñar a nuestros hijos? ¡Compártelos!

Notael material en el que me estoy basando para las enseñanzas de la Biblia está creado por Ana Capurro y puedes encontrarlo en www.delostales.blogspot.com Te va a servir para trabajar con los más pequeños. Ana tiene, además, cientos de materiales para ayudarnos a abrir la Biblia con nuestros hijos de manera amena y fácil para que ellos aprendan.

Contenta en Su servicio,

Edurne

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.