Todas las familias buscan vivir confortablemente en un hogar cuidado. Para algunas de nosotras, se nos hace difícil encontrar el equilibrio entre la limpieza y cuidado del hogar y el perfeccionismo.
Quisiera hacer hincapié que es importante no alimentar la perfeccionista dentro de nosotras pues nos hace sentir que nunca llegamos a nuestro objetivo. El perfeccionismo también nos ciega a las personas, cuando todo lo que vemos son las metas a alcanzar.
Creo que debemos, sin duda, buscar el orden y limpieza, pero siempre con flexibilidad, poniendo las personas en primer lugar. Allí está la clave de las relaciones dentro de este contexto.
Algunas ideas creativas para limpiar tu casa en 20 minutos por día en 30 días (Basado en ideas del blog Apartment Therapy)
1. Siempre hay que cuidar lo que entra por la puerta. Poner cada cosa en su lugar cuanto antes.
2. Lavar los platos y cacerolas inmediatamente después de cada comida. No dejar para después. Limpiar hasta que tu fregadero esté brillando. Eso es importante.
3. Hacer las coladas diariamente. Un poco de colada al día mantiene el desorden lejos de tu casa.
4. Silbar mientras trabajas. No hace falta silbar, pero hazlo con alegría con buena música y cantando. Todo el trabajo hecho con alegría no te costara tanto.
5. Pon una alarma en 20 ó 30 minutos diariamente, durante los cuales puedes trabajar sin distracción de las llamadas telefónicas, correo electrónico, la televisión, móvil, etc.
Estas son las tareas para realizar durante estos minutos diariamente, una al día:
1. Limpiar superficialmente la cocina y el salón, tirando la basura, sacando el polvo y aspirando.
2. Limpiar los baños
3.Limpiar superficialmente las habitaciones, tirando la basura, sacando el polvo y aspirando.
4. Limpiar superficialmente otra habitación que haya en tu casa (buhardilla, garaje, trastero, etc)
5. Repetir nº1
6. Repetir nº2
7. Limpiar las ventanas interiores (agua con vinagre y papel de periódico funciona muy bien)
8. Barrer o aspirar y pasar la fregona en toda la casa.
9. Repetir nº1
10. Limpieza profunda en el salón (puertas, cuadros, polvo y sacar brillo)
11. Repetir nº2
12. Organizar y limpiar los armarios
13. Repetir nº4
14. Limpieza profunda en las habitaciones (cajoneras, debajo de la cama, cuadros, etc)
15. Repetir nº1
16. Limpieza profunda en los baños (cajones, lavar basurero, espejos, azulejos, etc)
17. Limpiar todas las perillas de las puertas, electrodomésticos, controles, techos, etc)
18. Limpiar el refrigerador, tirar lo pasado de fecha, organizar la despensa.
19. Limpiar la entrada de la casa, cuadros, armarios, puerta principal, decoraciones, etc)
20. Repetir nº1
21. Repetir nº2
22. Repetir nº3
23. Repetir nº8
24. Limpiar y ordenar el armario de la ropas de cama, etc.
25. Repetir nº1
26. Limpieza profunda de la cocina (limpiar los electrodomésticos, azulejos, y ordenar armarios)
27. Repetir nº2
28. Repetir nº3
29. Limpiar algo que no hayas podido por mucho tiempo (el horno, etc)
30. Repetir nº8
El orden es bueno cuando lo podemos utilizar para cuidar bien de la familia y amigos. |
Esperamos que estas ideas os puedan ayudar. Os dejamos algunas fotos de la casa de nuestra colaboradora Vania para que nos sirvan de inspiración.

Vania recomienda doblar las toallas en la misma manera. Importante para caber más y para un look más organizado. |
Trapos de cocina, organizados por tamaño, cada cosa en su lugar. |

Un lugar para cada cosa, cada cosa en su lugar. |

¡Esperamos que os haya sido de inspiración!
Vania