Crecimiento Personal, Familia, Uncategorized

¡Conectar es más que una clave de wifi!

AMAR ES CONECTAR

¿CONECTAS MÁS CON EL WIFI QUE CON TUS HIJOS?AQUÍ TIENES 5 CONSEJOS PARA CULTIVAR LA CONEXIÓN EN CASA DURANTE EL AÑO ESCOLAR


1. PASEOS SIN MÓVIL, CONECTA HABLANDO
Guarda el móvil cuando sales a pasear con tus hijos o los llevas al parque. Si te sientas en un banco, habla con ellos o aprovecha el momento para conectar con otros vecinos y padres. Cuándo salís juntos a pasear al bandido de cuatro patatas, resiste la tentación de revisar estados de redes sociales y mandar mensajes. Habla con tus hijos aunque sean muy pequeños. Deja tu móvil en el fondo del bolso en modo silencio o en casa si es necesario. No contestes una llamada que puedas contestar cuando llegues a casa.

2. ANTICIPA LAS INTERRUPCIONES, NO TE FRUSTRES CON ELLAS, CONECTA MIRÁNDOLES A LOS OJOS
Si tus hijos te interrumpen mientras estás escribiendo un mensaje en el móvil, baja el móvil enseguida, déjalo sobre la mesa si es posible, abrázales o tómales la mano y mírales a los ojos. Sonríe, escúchales y atiende a su pregunta. Es probable que sólo precisen un momento de tu tiempo, el mensaje puede esperar.

3. CONECTA CON ELLOS JUSTO ANTES DE PONERTE EN LÍNEA
¿Estáis aprovechando el tiempo en casa? Si vas a estar ocupada en el móvil o tu ordenador con algo importante como una llamada, una conversación imperiosa o algún tipo de trabajo imprescindible y tus hijos están en casa, toma unos minutos para ver como está cada uno. Averigua si te necesitan o si deben estar cumpliendo con alguna de sus tareas diarias como recoger su habitación, asearse o hacer la tarea. Infórmales que estarás unos minutos ocupada para atender unos asuntos o llamadas. Dales instrucciones en caso de que necesiten algo, por ejemplo que le pidan a su hermano mayor lo que necesiten durante este tiempo. Ellos también tienen que respetar tu tiempo. Si puedes, elige un lugar específico para conectarte a redes sociales o a ordenadores. Así asocian ese lugar, sillón, escritorio, habitación como el lugar de trabajo o tiempo de conexión al movil de mamá. Intenta limitar tu tiempo conectada a ese lugar y también podrás controlar cuanto tiempo realmente estás pasando conectada cuando tu familia está en casa.

4. EN LA MESA CONECTA CON LAS PERSONAS, NO CON EL MÓVIL
Antes debatíamos si ver o no la televisión durante las comidas familiares. Hoy los móviles se han apoderado de algunas mesas. Lo mejor es usar este tiempo familiar para cargar los móviles, si es posible en otra habitación, o mantenerlos en modo silencio durante unas horas. Durante este tiempo es un buen momento para aprender que cuando alguien está hablando en la mesa, o nos encontramos en cualquier otro tipo de reunión familiar o entre amigos, estar revisando estados o escribiendo mensajes transmite una falta de respeto al otro y en general se considera de mala educación. También vemos que en varios países las horas de la comida del mediodía y la hora siguiente, se consideran de descanso o siesta, y se entiende que las personas están pasando tiempo en familia o descansado. Es un buen hábito enseñar a los hijos que durante un tiempo cada día apagamos los móviles para hablar unos con otros, escucharnos y cuando es posible descansar.

5. NO DUDES EN INTERACTUAR CON ELLOS CON LA TECNOLOGÍA
Mamá, tus hijos saben si te encanta o no estar conectada ¡Ellos te ven y hay pocas cosas que puedes ocultar de sus ojitos! Si te gusta el Facebook, por ejemplo, muéstrales alguna foto o algún video divertido de tu estado de vez en cuando. Si te gusta leer artículos en blogs, acércalos a tu pantalla y léeles algo que te ha hecho pensar en ellos o que crees que les interesará. Papá, si son pequeños y te ven escribiendo en alguna aplicación de mensajes como whatsapp a menudo, préstales el móvil de alguien en casa y déjales que te manden un par de mensajitos cariñosos. No dejes que ellos piensen que la tecnología que usas no les incluye a ellos, o peor aún, que prefieres interactuar con los dispositivos y redes sociales más que con ellos.
¡Usa el móvil para llamar a los abuelos, hacer video llamadas con familiares y amigos y enséñales a conectar con personas!

RECUERDA, MENOS ES MÁS
Así va el dicho, menos es más. Entre menos nos vean conectados a la tecnología, más conexión humana sentirán con nosotros. Intenta conectarte a redes sociales cuando estén en el colegio o cuando ya estén acostados. Hay tiempo para todo. Tus hijos vivirán en un mundo de nuevas tecnologías, así que difícilmente se las podremos prohibir, pero sí podemos modelar como seguir conectados con las personas y el mundo que les rodea a pesar de la influencia de una tecnología que por naturaleza nos aparta de la conexión humana.
Abraza, siente, ríe, juega, pasea y corre con tus hijos. Acuéstate en la hierba, ensúciate un poco y siente la lluvia caer. ¡Apaga el móvil y conéctate a tu familia!

Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora…
Eclesiastés 3:1

Ángela

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.