Uncategorized

¿Conoces a Dorcas?

Las virtudes de Dorcas

¿Quién fue Dorcas?

No sabemos mucho sobre su vida, pero su testimonio nos dejó un gran ejemplo y legado que perdura en el tiempo.

En la Biblia, encontramos su historia en el libro de los Hechos 9: 36-42. El relato es muy corto, pero su testimonio fue muy impactante y poderoso para toda la comunidad.

Su nombre «Tabita” en hebreo, significa “gacela” que es símbolo de belleza. Vivía en Jope lo que hoy conocemos como Tel-Aviv, una ciudad portuaria.

Lo más destacado de Dorcas, es que se le llamó “discípula”. Ella conoció a Jesús y su vida fue transformada- Su corazón derramaba misericordia y compasión; su misión era sobre abundar en buenas obras.

En la sociedad hebrea del primer siglo, tenemos que destacar que las mujeres viudas necesitaban ser ayudadas y sostenidas porque estaban completamente desprotegidas. Las mujeres no trabajaban fuera del hogar, sino dependían completamente del hombre para su sustento. Dorcas vio la necesidad de estas mujeres, y buscó la forma de ayudarlas con lo que ella sabía hacer.

De profesión costurera, usó su talento para hacer túnicas y vestidos a estas mujeres; a las más necesitadas, por un lado, les proporcionaba dignidad y por otro atendía su necesidad espiritual.

Dorcas fue una mujer de firmes convicciones, se centró en lo que ella podía aportar y tuvo como objetivo, ayudar a estas mujeres en su difícil situación y darles un motivo para seguir adelante. Por medio de la costura, puso su tiempo en las manos de Dios y a través de su labor de hilar, confeccionar, coser… les hablaba de lo que para ella era lo más importante JESUS.

Quizá estemos acostumbradas en nuestra época a pensar que las cosas se hacen bastante rápido, pero en el tiempo de Dorcas, confeccionar un vestido podía llevar mucho tiempo, horas trabajando, y en este tiempo Dorcas consiguió tener un ambiente íntimo, de consuelo derramando compasión, escuchando sus dificultades, y puedo imaginar intercediendo las unas por las otras, llorando cuando sentían tristeza y riendo cuando estaban alegres.

 De igual manera en nuestra sociedad, podemos encontrar maneras de llegar a otras personas a través distintas formas, según los dones que Dios nos da a cada una; siempre podemos encontrar oportunidades de ayudar a los demás.  Dios no demanda de nosotros lo que no somos, solo nos pide un corazón humilde y amor hacia los demás, el resultado es obra del Espíritu Santo.

La Palabra nos dice que Dorcas enfermó y murió. Este hecho impactó a toda la comunidad y a tantas mujeres que ella había ayudado que acudieron a su despedida con gran dolor y tristeza. La muerte de Dorcas fue una pérdida muy grande  para estas mujeres. La Palabra dice que todas mostraron a Pedro (que asistió a su funeral) sus túnicas como símbolo de agradecimiento. ¡Cuánto bien hizo a todas ellas! ¡Cuán agradecidas estaban!

Dios hizo un milagro a través de Pedro, el oró y Dorcas resucitó. Me toca el corazón pensar que Dios quiere usarnos a todos por igual. El testimonio de una humilde costurera llevó a los pies de Jesús a muchas personas y el milagro de su resurrección fue un testimonio de poder impactante para la ciudad de Jope. Todas podemos ser Dorcas allí donde estamos; no importan nuestros talentos, Dios tiene un lugar para cada una de nosotras.

¡Qué gran impacto tuvo Dorcas en su comunidad solo compartiendo la gracia que Dios se le había dado a ella!

¡Qué gran ejemplo para nosotras de obediencia, amor y misericordia hacia los demás!

Doy gracias a Dios por tantas Dorcas que Dios pone en mi camino, y le pido que nos ayude a contagiarnos de ese corazón de amor y misericordia que sólo Jesús puede darnos.

Gloria

Mi nombre es Gloria Bayo, nací en Barcelona hace ya unos cuantos añitos…

Desde muy pequeña sentí el cuidado de Dios en mi vida. Mis padres me enseñaron el amor de Dios y temprano le conocí de forma personal, y hasta el día de hoy que me acompaña siempre.

En el transcurso de mi vida, junto con mi esposo Daniel y mis dos hijos Laura y Roger hemos tenido que afrontar retos, cambios de ciudad donde vivir… pero siempre hemos podido ver y experimentar la guía de Dios y su fidelidad hacia nosotros.

Asistimos a la iglesia El Shaday y colaboramos en Misión Urbana.

Doy gracias a Dios por el privilegio de servirle en este proyecto de amor hacia los demás y en especial ayudando a mujeres y niños con necesidades. Cuando veo el ejemplo de mujeres como Dorcas, en servicio, misericordia, humildad y amor me inspira a seguir adelante ayudando junto con mis compañeros a llevar el mensaje, la buena nueva de Jesús a otras personas.

En mi tiempo libre, me gusta al igual que Dorcas, coser. Soy una aficionada al Patchwork, pero me gusta preparar proyectos pensando en las personas a quien se lo voy a regalar, sencillos, imperfectos pero hechos con amor.

Doy gracias a Dios porque es El que me impulsa a servirle.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.