
1 Corintios 6:19-20 dice:
¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios,
que no sois vuestros? 20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.
Muchas veces nos preocupamos un montón por nuestra vida espiritual y descuidamos nuestro cuerpo, que como
vimos anteriormente, es Templo del Espíritu Santo.
Nuestro cuerpo es parte de nuestra adoración a Dios, por lo tanto es necesario que aprendamos a cuidarlo, quererlo y honrar a Dios con él.
Acá te dejo algunos consejos para comenzar a cuidar tu cuerpo. Si bien el entrenamiento es solo una forma de
cuidarlo (ya veremos otras maneras en los próximos post), es muy importante hacer ejercicio físico como parte de
nuestra rutina diaria.
Solo tenemos un cuerpo en esta vida, cuidémoslo.
¡Anímate Dale!
Consejos para tu Entrenamiento 🙂
1) NO POSPONGAS MAS TU INICIO:
Siempre esperamos a que sea lunes, o que haga más calor, o más viento, o que te sientas con más ganas u otra
excusa. La realidad es que muchas veces no vas a tener ganas de empezar a entrenar por eso convertí la frase de
«algún día voy a empezar» por «hoy es el día 1 de mi entrenamiento».
2) PONETE METAS ALCANZABLES Y DURADERAS:
A veces empezamos a entrenar y queremos entrenar todos los días a una intensidad súper alta de una y mucho
tiempo y no nos damos cuenta que necesitamos adaptarnos, y que cuando nos ponemos metas tan altas y no
realistas terminamos frustrándonos por no poder alcanzarlas.
Lo mejor es poco pero seguro.
Lento pero constante.
Paso a paso, sin detenernos.
3) DISFRUTA EL PROCESO:
Quién alguna vez no espero resultados mágicos?
Después de un mes de entrenamiento ya tiro la toalla porque no «vio» todos los cambios que esperaba?
La realidad es que el entrenamiento es un proceso de toda la vida..
Siempre hay algo más para poder hacer, para lograr, para superar, y no siempre los cambios van a ser visibles
externamente..
El entrenamiento nos atraviesa tanto mental, cómo sentimental y espiritualmente y también en lo físico!
Por eso.. disfruta del proceso.. Ama cada paso que das.. y dale tiempo al tiempo.
4) ESTA BIEN NO ENTRENAR SIEMPRE:
Con frecuencia solemos sentirnos mal si nos salteamos un entrenamiento o si un día no tenemos ganas de hacer
nada. Pero el cuerpo y la mente necesitan descansar y si un día no tenes ganas de entrenar, no lo hagas, sacate
presión, no pasa nada 🙂
Escucha a tu cuerpo y mente y dales el descanso que necesitan cuando te lo pidan. Está bien no entrenar.
5) NO TE COMPARES:
Creo que este es el punto más difícil de todos (Secretito: a mi me cuesta muchísimo!) Pero no compararnos con el
que tenemos al lado o con las personas que podemos llegar a ver en las redes es algo difícil de realizar.
No comparar nuestros cuerpos, los pesos que levantamos o la dificultad de los ejercicios que realizamos, la
intensidad o veces por semana que entrenamos, y tantas cosas más! Pero no compararnos y aceptarnos tal y como
somos es clave para el éxito de nuestro entrenamiento.
¿Te sirvieron estos consejos?
Escríbime en los comentarios ❤