Ya casi llega el día de San Valentín y algunos nos sentimos entusiasmados con eso. Por otro lado otros se sienten miserables, encajonados en una situación difícil, desanimados …
No quiero con esta entrada traer culpabilidad, sino traer esperanza. Si tienes una buena relación con tu pareja, siempre la puedes mejorar. Si, por otro lado, no te encuentras en el mejor momento, hay esperanza. Puedes empezar por pequeños cambios.
El otro día leía un artículo de Hoffington Post con este título. Decidí usarlo como base y compartir algo de mi propia experiencia, con algunas ideas prácticas. También he utilizado los dibujos de «Love is» para ilustrar. Son muy monos pero traen mucha verdad. Son de estas verdades sencillas pero tan importantes.
8 Características de Parejas Felices

Artículo de R. L. Adams, para Huffpost Healthy Living
(no es una traducción, solamente utilizamos las ideas principales con comentarios personales de Mara Williams)

1. Ser agradecidos el uno por el otro:
El autor dice que uno puede elegir el enfoque de su relación: enfocar en lo negativo o en lo positivo. Parejas felices enfocan en sus cualidades positivas.
Todos tenemos defectos y debemos corregir nuestras faltas gradualmente. El «así soy yo» no tiene lugar en un matrimonio feliz. El hecho es que no podemos cambiarnos por nuestros propios esfuerzos. Personalmente, yo leo la Biblia y oro para que sea capaz de seguir sus enseñanzas. Las enseñanzas de la Biblia sobre el matrimonio traen equilibrio a nuestra relación (si necesitas ayuda con este tema, mándanos un mensaje y te ayudamos con recursos). Si mantenemos el enfoque en lo positivo y nos esforzamos en cambiar nuestros rasgos negativos, tendremos un ambiente más feliz.

2. Nunca ir a la cama enfadados:
Ir a dormir sin perdonar, dice el autor, permite que el rencor se arraigue en nuestro corazón. Obviamente, habrá desacuerdos. Es importante que se pueda tener esta sana costumbre de hacer las paces antes dormir, con eso se construirá un ambiente propicio a la felicidad.
La Biblia enseña esta verdad: «Si alguna vez os enojáis, que vuestro enojo no llegue hasta el punto de pecar, ni que os dure más allá de la puesta del sol.» en Efesios 4:26. Esta es una costumbre que mi marido y yo tenemos. No es fácil por nuestro orgullo, pero es una disciplina: cuanto más lo haces, más fácil se hace.

3. Besarse apasionadamente:
De acuerdo con el autor, a principios de una relación hay pasión. Con el pasar del tiempo, con todas las presiones de la vida, la pasión pasa a ser menos evidente. Las parejas felices encuentran maneras de inyectar pasión en su vida de pareja con el objetivo de mantener la felicidad.
Los besos y abrazos son muy importantes. En la pareja habrá variados niveles de demostraciones físicas de amor. El hecho es que, nos guste o no, debemos esforzarnos por dar demostraciones físicas de afecto. Cosechamos lo que plantamos. Cuánto más nos besamos o nos abrazamos, más felicidad proyectamos.

4. Decirse que se aman, pase lo que pase:
El autor dice que las parejas más felices llevan en serio su promesa «hasta que la muerte nos separe». Lo llevan en serio en la manera de demostrar su amor.
A veces pensamos que nuestro amor es tan evidente que no tenemos que decir nada. La verdad es que todos necesitamos ser afirmados en lo que representamos en la vida de los otros. Es también una disciplina que se puede aprender con un poquito de esfuerzo.

5. Periódicamente tener tiempo de calidad a solas:
Parejas felices, conforme el autor, tienen ocasiones periódicas para estar juntos, salir a cenar o ver una película. Cada uno tiene al otro como prioridad en su agenda. Ellos se esfuerzan en no dejar que la rutina haga parte de sus vidas.
Muchas parejas llegan al punto de apartar en su agenda su tiempo juntos a principios del mes para no dejar que otras cosas se hagan prioridad. Con niños pequeños, trabajo y responsabilidad habrá que hacer un esfuerzo extra. Hay que recurrir a familiares y amigos para que eso sea posible. ¡Todo el esfuerzo valdrá la pena!

6. Tratar de solucionar las discusiones sin gritar:
La pareja feliz ha encontrado una manera de auto-control cuando hay desacuerdos. Las discusiones son de manera controlada, sin gritos. Todo eso no ocurre naturalmente. El autor dice que la pareja feliz ha encontrado una manera templada de comunicarse.
También en esto, la disciplina y el respecto tiene todo que ver. Uno debe estudiar y poner em práctica maneras de comunicar los acuerdos y desacuerdos. En cada pareja se utilizará una estrategia, dependiendo de la personalidad de cada uno. Para empezar, cabe tener una buena conversación sobre el asunto, acordando en la mejor manera de comunicación.

7. La importancia de los sentimientos del uno al otro:
El autor comenta que las parejas felices tienen una gran capacidad de empatía. Pueden ponerse en el lugar el uno del otro y buscan entender sus sentimientos.
Mi marido siempre dice, en cualquier relación: «Busca entender antes de ser entendido». Si nos ponemos en el lugar de otra persona, posiblemente podremos entender la situación desde la otra perspectiva, mejorando la comunicación. Vale la pena hacer el esfuerzo por nuestra relación de pareja.

8. Viajar y explorar juntos:
El autor dice que las parejas felices suelen buscar nuevas experiencias juntos, se ponen en situaciones diferentes de su contexto nornal y viven aventuras lado a lado. La aventura les hace apreciar su vida familiar cuando llegan a casa.
La aventuras, lado a lado, aproximan a las personas. Estas salidas y nuevas experiencias dan ocasión a muchas risas y recuerdos juntos. Estas salidas o tiempos de aventura no tienen por qué representar un coste alto. Hay que ser creativos y estar informados sobre lugares y experiencias. Está bien planear juntos, guardar dinero y soñar con aventuras para el futuro.

Pasos para poner en Práctica esta semana:
Estos son unos pasos básicos que sugiero. Son bastante razonables y con un poco de esfuerzo se pueden llevar a cabo. La Biblia dice que «todo lo puedo en Cristo que me fortalece» Filipenses 4:13. Si crees que no puedes, pídele a Dios. Él está interesado en el éxito de tu matrimonio. Empieza con uno o dos cambios y vas gradualmente añadiendo otros.
1) Decir un cumplido a tu pareja enfocando en una de sus características que aprecias. No pierdas la oportunidad del momento. Cuando tu pareja haga algo que te llegue al corazón, por pequeño que sea, dilo sin esperar.
2) Hablar con tu pareja para que hagáis un pacto de no irse a dormir antes de solucionar cualquier desacuerdo.
3) Buscar ser más cariñosa(o) en el día a día, empieza por no dejar de despedirte con un beso cada mañana, si es posible con un ¡largo beso apasionado!
4) Acompaña tu beso con un caluroso «¡te quiero, mi vida!»
5) Planea ver una película a solas cuando los niños se vayan a dormir. Piensa en la película que le gustaría a tu pareja, no a ti. Prepara un postre especial para disfrutar solamente vosotros.
6) Procurar controlar los impulsos de gritar y de decir «las verdades» de una manera desagradable. Buscar estrategias como el «contar hasta 10» o no discutir de inmediato.
7) Si tenéis un argumento esta semana, busca entender la perspectiva de tu pareja.
8) Prepara una sorpresa a tu pareja y planea una salida cuidando de los detalles, como el cuidado de los niños, las reservas, o lo que sea necesario. Puede incluso ser un desayuno especial en tu cafetería preferida.
Espero que estas perspectivas compartidas aquí os puedan ayudar en vuestras relaciones, trayendo la esperanza de algo mejor. El matrimonio nació en el corazón de Dios y a Él le interesa y le agrada que el tuyo salga adelante con mucha felicidad.

MIL GRACIAS A MI MARIDO, AMOR, AMIGO Y COMPAÑERO DE AVENTURAS. SE HA ENCARGADO DE LA CENA PARA QUE YO ESCRIBIERA ESTO.
¡TE QUIERO, DWIGHT!
Mara
Gracias me ha gustado su artículo y las ilustraciones de Love is yo coleccionaba cuando éramos jóvenes. Actualmente nuestra relación no está bien, y cada día me siento triste.
Me gustaMe gusta
Siento oír esto … a la mejor hay algún paso que puedas tomar? Alguien tiene que empezar el cambio … Espero que solo vaya a mejor …
Me gustaMe gusta