
Hay tanto que hacer, tanto que preparar, tantas cosas nuevas que añadir a nuestras experiencias … es para que una esté ansiosa y cansada cuando lleguemos a la fecha tan esperada.
Allí, en este estado, me he encontrado muchas veces. Todo era hecho con muy buena intención, todo motivado por amor a mi familia y amigos… aún así, me sentía mal… como si me estuviera perdiendo algo.
Este año estoy tratando de cambiar algunas cosas para que se celebre el motivo de estas fechas. No creo estar donde debería estar todavía. Mi mente y mis manos no quieren estar quietas, pero me estoy controlando un poco.
No digo que hay algo de malo en todo eso, pero cuando estas cosas toman lugar del verdadero sentimiento y pensamientos, entonces algo hay que cambiar.
Os propongo lo que hice yo: una lista de prioridades.
Todo lo que hago tiene que estar relacionado con los siguientes puntos claves:
1) Reconocer a Dios en todo:
Contar, directa e indirectamente, la historia del nacimiento de Jesús con todas sus implicaciones para mi vida y para la humanidad. Quiero que mis hijos crezcan sabiendo que Dios ha enviado a su Hijo al mundo como un bebe, no porque lo merecíamos, pero porque estábamos perdidos. Es la historia de Su amor.
2) Pasar tiempo con mi familia:
Muchas veces justificaba las horas en las tiendas buscando el regalo más especial como tiempo dedicado a mi familia, pero no es así… “amor”, para la familia, se deletrea T I E M P O. Para ayudarme en controlar mis “instintos” para comprar, ir de tienda en tienda, etc., hemos hecho un presupuesto bastante reducido. Es también. debido a la crisis que estamos viviendo, que nos llama a un tiempo de austeridad. Por otro lado, es porque el amor y cariño no están directamente relacionados al precio del regalo.
3) Inspirar a otros con mi vida:
No digo construir una fachada para impresionar con todo lo que hago o la manera que les recibo en mi casa. Lo que digo es, llevar a otras personas a considerar estas prioridades en sus vidas.
Podrías decirme que esto quita toda la diversión de las celebraciones. Yo creo que no, si usas todos tus recursos para crear un ambiente, planear actividades que reflejen estas prioridades, tendrás unas Navidades especiales, sin precedentes, y que dejará una marca en todos que las celebren contigo.
También propongo un calendario de eventos, a los que estás invitada o a los que quieres invitar. Todo siguiendo las prioridades, para que sepas cuando decir “no”.
Así que sugiero estos pasos para una Navidad especial, llena de significado:
1) Hacer tu lista de prioridades
2) Hacer un calendario de eventos y actividades
3) Decidir cuánto vas a gastar (para ayudar el presupuesto, ¡puedes hacer algunos regalos tú misma!)
4) Documentar todos los momentos en un diario
La primera Navidad no pudiera ser más sencilla y humilde:
Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.
Lucas 2:7
Mara