El TE, lo mejor para el crecimiento personal

Hoy hablamos de crecimiento personal. Teóricamente hablando, este concepto representa “la capacidad que cada uno de nosotros tiene de tomar las riendas de nuestras vidas, teniendo un control completo de nuestras acciones, estima alta, seguridad completa en nosotros mismos y control de las emociones. Es el saber que tenemos el poder de cambiar las cosas, accionarlas y decidir sobre nosotros y lo que nos rodea, pero en consciencia, con respeto y valorando el que todos los otros pueden y deben hacer lo mismo, es decir, ser los verdaderos protagonistas de nuestras vidas”.
Esta es la meta del crecimiento personal. ¡Cuán lejos nos encontramos de llegar a este punto! Parece una utopía. Quizá nunca lleguemos, pero eso no nos tiene que desanimar. Son los pequeños logros de cada día los que nos da la felicidad. Como dice Eduardo Galeano:
“La utopía está en el horizonte.Camino dos pasos, ella se aleja dos pasosY el horizonte se corre diez pasos más allá.¿Entonces para qué sirve la utopía?Para eso, sirve para caminar.”
En nuestra vida hay retos, sueños, oportunidades, problemas, rutinas, conflictos, logros, barreras, pérdidas, ganancias, posibilidades, situaciones favorables, situaciones complejas, alegrías, crisis,…
¿Qué pasos puedo dar en este día a día para poder fomentar mi empoderamiento personal para poder crecer?
¡Quiérete a ti misma!
Quererte a ti misma es sentirte con derecho a las cosas buenas de la vida. Trabaja por esos sueños que tienes, no renuncies a aquello que calificas como bueno para ti, porque este viaje es corto y estás aquí para expresar tu creatividad.
– P.D.: Si tú no aprendes a quererte a ti misma entonces los demás tampoco lo harán.
¡Valórate!
Valorarte significa tener un gran respeto por ti misma.
Debes respetar tu cuerpo, ideas y sentirte con todo el derecho a disfrutar. El autorrespeto es necesario para una avanzar en el crecimiento personal. En ese autorrespeto es importante aceptar la realidad de cómo eres, con tus talentos, virtudes y habilidades. Pero también es necesario aceptar tus defectos y debilidades y reconocer que hay que mejorarlos, ya que también son parte de ti.
Al reconocer y aceptar estas dos partes de lo que eres, es cuándo podremos dejar a un lado el papel de sentirnos víctima y dejar de pensar; “me dijeron que no podía hacer”, o “me rechazaron”, para convertirme en una persona responsable de mí misma y de mis actos. Esto nos ayudará a enfrentar mejor cualquier situación de la vida, llevar a cabo nuestros proyectos e ir avanzando en nuestras metas.
¡ Sé creativa!
La creatividad es algo que existe en todas nosotras, pero que a medida que vamos creciendo las circunstancias que experimentamos hace que la creatividad empieze a no tener sentido. Al dejar de practicar la creatividad tendemos a pensar y actuar ante los conflictos de la misma manera. Ser creativos es lo que nos ayuda a cambiar nuestro estilo de vida, proporcionándonos nuevas estrategias para enfrentar situaciones nuevas. Si lo que hasta ahora has hecho en tu vida no te ha resultado satisfactorio, modifica tus estrategias mediante la creatividad.
Es el momento de tomarnos un té, siempre mejor en compañía, con las amigas, en un grupo de Scrap Booking… Y yo también lo hago con Dios, porque en momentos con Él, hablando con Él, elaboramos las mejores estrategias para enfrentar la vida. Dios es la fuente de amor, de perdón, de paz, de un nuevo comienzo.

Con cariño,
Raili