Cosas de Casa, Crecimiento Personal, Finanzas, Salud y Belleza

Finanzas y belleza – Cómo mantenerte al día sin gastar mucho dinero

Nosotras, las mujeres, somos conocidas como las que gastan más dinero con ropas y artículos de belleza. En verdad, hay algunas que realmente pierden el control en el momento de hacer las compras en un centro comercial o Internet. Se dejan llevar fervientemente por las promociones, propagandas y patrones de belleza puestos en los medios de comunicación. La consecuencia, muchas veces, son las facturas de la tarjeta de crédito con altos valores y dificultades en pagar todo lo que han comprado. Además, pueden tener tantas cosas que al final acaban no utilizando. ¿Pero cómo podemos mantener nuestra vanidad femenina y el placer de hacer compras y al mismo tiempo mantener nuestra salud financiera? A continuación, dejaré algunos consejos que he estado practicando durante algunos años y que han funcionado bien. Estos consejos se basan en 4 palabras: ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DECISIÓN, abajo os explico:

1) Organización

Tener el guardarropa y el armario con artículos de belleza y maquillaje organizados ayuda a visualizar todos los artículos cuando abres las puertas y los cajones. Así puedes encontrar todo más fácilmente sin tener el riesgo de comprar algo que ya posees. Un buen consejo también es buscar en Internet nuevas formas de usar cualquier elemento que ya tengas. Por ejemplo: puedes buscar en sitios como Pinterest o Google Images cómo usar tu vieja chaqueta de cuero y con los resultados obtenidos inspirarse con nuevas combinaciones. O también, investiga diferentes usos para los artículos de maquillaje, como un labial que también se puede usar como colorete, o un polvo bronceador que se puede usar como sombra etc.

2) Planificación

Haz una lista de los artículos más urgentes que necesitas comprar, en orden de prioridad. Es posible que no recuerdes todo lo que necesitas al principio, pero puedes aumentar esta lista cuando sientas la necesidad de un nuevo artículo o producto en tu vida diaria. Incluye el precio de compra estimado para cada artículo, de modo que puedas planificar cuáles y cuántos productos comprarás cada mes, manteniéndote dentro del presupuesto. Ejemplo:

1° – blusa blanca – € 25

2° – crema hidratante € 15

3° – calcetines € 10

4° – zapatos € 40

5° – etc…

Desde que empecé a hacer esto, casi nunca hago una compra impulsiva.

3) Investigación

¡Investigar precios antes de comprar es una acción esencial! Y con Internet esto se vuelve mucho más fácil. Busca no solo precios en diferentes tiendas y sitios web, sino también posibles cupones de descuento. Muchas personas influyentes de belleza se asocian con sitios de compras, vale la pena investigar si tienen un cupón activo antes de completar tu compra.

4) Decisión

Antes de finalizar tu compra, es el momento importante para hacer algunas preguntas:

  • ¿Realmente tengo necesidad de esto?
  • ¿Hay algo que ya tengo que puedo utilizar en su lugar?

Especialmente para ropas/zapatos:

  • ¿Esta ropa se adapta a mi estilo?
  • ¿Con qué frecuencia podría usarla en mi rutina diaria?
  • ¿Tengo al menos 3 piezas de ropa en mi armario que combinan con esta que estoy comprando?

En resumen, nuestras decisiones de compra deben tomarse bien, evitando gastar por impulso tanto como sea posible. Al igual que con las compras, en otros aspectos de nuestras vidas es importante pensar detenidamente antes de tomar cualquier decisión. Y para eso, necesitamos sabiduría. Mi gran fuente de sabiduría durante muchos años ha sido la Biblia, la palabra de Dios. Y la Biblia incluso nos enseña que podemos pedirle sabiduría a Dios directamente:

Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada.

Santiago 1:5

Antes de tomar cualquier decisión, grande o pequeña, la sabiduría que proviene de Dios y su palabra hace toda la diferencia, porque Él siempre sabe lo que es mejor para nosotras.

Marilia

2 comentarios en “Finanzas y belleza – Cómo mantenerte al día sin gastar mucho dinero”

  1. *Finanzas.
    Gracias por los consejos. También agregaría lo que no se ve a «primera publicidad» de la compra. Es decir, a veces ocurre que se compra algo por moda, por una necesidad inmediata, etcétera, pero… ¿a quién le compramos cuando compramos? Porque sí, ciertamente puede ser que en un hipermercado o en una tienda virtual salga súper barato pero, ¿nos hemos puesto a pensar en aquel almacenero de toda la vida que nos fía? ¿o tal vez en aquella parejita que está iniciando su empresa con toda la ilusión? ¿o tal vez aquel joven o aquella señora que con la venta está recaudando fondos para un fin solidario? Es interesante administrar los recursos con eficiencia, sí, pero sin olvidar el aspecto humano, que no todo pasa por lo material.
    Saludos cordiales!

    Le gusta a 1 persona

    1. Gracias por la corrección. Ya lo hemos cambiado. Tienes mucha razón. Entre nosotras mismas, hay chicas que tienen su propio negocio y nos encanta poder respaldarlas. Lo has dicho bien, el motivo de la compra es lo más importante: lo hacemos por un vicio descontrolado o por una buena causa. Gracias por tomarte el tiempo de escribir. Nos encanta oír vuestras opiniones.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.